Informes
PUBLICACIONES
LO MÁS RECIENTE…

ANÁLISIS EXPLORATORIO ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN DOCENTE EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN NÚMERO 1.
SERIE. APUNTES DE MOVILIZACIÓN
Informe (PDF)
En este número se identifica a partir de un conjunto de datos algunos aspectos que influyen para que el profesorado universitario participe en actividades de formación. Entre las variables identificadas están el género, nivel educativo en el que imparten clases y el ingreso económico.

LA EDUCACIÓN EN LA UNAM EN LA POSTPANDEMIA. PANORAMA A CUATRO AÑOS
Informe (PDF)
En este informe se presentan las opiniones y experiencias del profesorado y el estudiantado a partir del retorno a las actividades presenciales posteriores a la pandemia. Entre los resultados se destaca la profundidad de los cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje que ocurrieron a partir de la pandemia, así como los retos que esto implica para la educación universitaria en el presente y futuro.

LAS ANALÍTICAS DEL APRENDIZAJE EN LAS AULAS DE LA UNAM DESDE DIFERENTES MIRADAS UNIVERSITARIAS
Informe (PDF)
“La medición, recolección, análisis y visualización de datos sobre los estudiantes y su contexto, con el objetivo de entender y optimizar el aprendizaje en los entornos en los que ocurre” (Siemens y Gasevic, 2012).

GALERÍA DE NARRATIVAS VISUALES: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA
Informe (PDF)
El informe presenta el análisis de un estudio cualitativo con enfoque comprensivo y de investigación digital y utiliza la metáfora de la “Galería” para presentar las producción multimodales denominadas “lienzos”, elaborados por los participantes. Estas producciones permiten compartir las experiencias sobre las actividades escolares que tuvieron durante el confinamiento por Covid-19.

LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA OPINIONES, PRECEPCIONES Y PERSPECTIVAS DEL PROFESORADO Y EL ESTUDIANTADO
Informe (PDF)
El informe presenta resultados sobre aspectos relacionados con prácticas de evaluación en el estudio “La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia”.

LA FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA OPINIONES, PERCEPCIONES Y PERSPECTIVAS DEL PROFESORADO Y EL ESTUDIANTADO
Informe (PDF)
El informe es específico de los resultados del estudio “La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia”, sobre los aspectos relacionados con la formación docente respecto a las necesidades e intereses que el profesorado y el estudiantado identificó durante la pandemia.

NARRATIVAS DE ESTUDIANTES DE LA UNAM SOBRE EL REGRESO A LAS CLASES PRESENCIALES EXPECTATIVAS Y PROSPECTIVAS PARA EL POSTCONFINAMIENTO
Informe (PDF)
El análisis que aquí se presenta se dirige a conocer y comprender las formas en que las y los estudiantes de la UNAM —de diferentes niveles educativos (bachillerato y licenciatura) y áreas de conocimiento—imaginan, esperan y anticipan las formas en que se llevaría a cabo la educación en el retorno a las actividades en los espacios físicos escolares de la UNAM.

EL TRABAJO DE CUIDADOS, ACADÉMICO Y DE ESTUDIOS EN LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA. OPINIONES, PERCEPCIONES Y PERSPECTIVAS DEL PROFESORADO Y EL ESTUDIANTADO.
Informe (PDF)
El informe aborda un aspecto central, que es el trabajo de cuidados y su relación con el trabajo académico y de estudios del profesorado y estudiantado. Se presentan los resultados de la aplicación de la encuesta acerca de la dimensión de condiciones en las que se realizó el trabajo docente y de estudios durante la contingencia y aborda los siguientes aspectos del tiempo dedicado al trabajo académico, el trabajo remunerado, estímulos y apoyos recibidos, distribución del gasto y tiempo dedicado al trabajo de cuidados y doméstico y la comparación entre estos datos

EXPECTATIVAS Y PROSPECTIVAS DE DOCENTES UNIVERSITARIOS ANTE EL RETORNO A LAS ACTIVIDADES PRESCENCIALES EN LA UNAM
Informe (PDF)
El presente documento Indaga el panorama de incertidumbre y posibilidades acerca del retorno a las actividades educativas en los espacios físicos institucionales, desde la mirada de los docentes universitarios, así como las estrategias diferenciadas para el regreso a las aulas en bachillerato y licenciatura según las condiciones específicas de cada subsistema

LAS INTERACCIONES DIDÁCTICAS EN LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA. OPINIONES, PERCEPCIONES Y PERSPECTIVAS DEL PROFESORADO Y EL ESTUDIANTADO.
Informe (PDF)
Los resultados que se muestran corresponden a la dimensión de un cuestionario que exploró las interacciones didácticas en docentes y estudiantes en los siguientes aspectos: Dificultades a las se enfrentaron con mayor frecuencia durante la contingencia, estrategias para realizar las clases durante la contingencia, formas de interactuar que el profesorado y estudiantado llevaron a cabo durante la contingencia, recursos digitales que emplearon durante y previamente a la contingencia y las herramientas digitales que emplearon para su comunicación durante la contingencia.

LA EDUCACIÓN REMOTA Y DIGITAL EN LA UNAM DURANTE LA PANDEMIA. PANORAMA GENERAL
Informe (PDF)
El estudio permite exponer a los distintos actores educativos en la UNAM un panorama de lo que es la educación en tiempo de pandemia en la Universidad, e identificar factores y condiciones que limitan y pudieran obstaculizar los cambios en el modelo pedagógico que estos tiempos exigen.

TRANSICIÓN DE LOS PROFESORES DE LA UNAM A LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA DURANTE LA PANDEMIA. INFORME EJECUTIVO.
Informe (PDF)
El informe presenta los resultados del cuestionario de seguimiento que se aplicó a docentes en las últimas dos semanas de junio de 2020, una vez que los docentes estaban concluyendo el semestre, que fue repentinamente impactado por la enfermedad mundial Covid-19. Se pretende que los resultados aquí mostrados sirvan de insumo para que las autoridades universitarias diseñen estrategias que permitan, en el contexto de la pandemia y una vez que ésta termine, transitar hacia un modelo de universidad en el que las tecnologías sean parte fundamental en los procesos de enseñanza que los docentes realicen en modalidad escolarizada, abierta o a distancia.

TRANSICIÓN DE LOS PROFESORES DE LA UNAM A LA EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA DURANTE LA PANDEMIA. INFORME GENERAL DE RESULTADOS.
Informe (PDF)
En este informe se presentan los resultados del cuestionario: “Acercamiento a las situaciones, experiencias, problemáticas y necesidades de los docentes de la UNAM durante la contingencia sanitaria Covid-19”, aplicado a una muestra de docentes universitarios, durante las últimas dos semanas de junio de 2020, una vez que la mayoría de los profesores había concluido el semestre que fue repentinamente impactado a causa de la enfermedad mundial conocida como SARS-CoV-2.

RETOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA CONTINGENCIA COVID-19 CUESTIONARIO A DOCENTES DE LA UNAM.
Informe (PDF)
El documento muestra los resultados de una encuesta rápida aplicada a docentes que han participado en actividades de la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC) de la UNAM. El instrumento de recolección de la información se envió por correo electrónico el 25 de marzo de 2020 a 788 académicos. Para integrar este informe, se consideraron las respuestas de 383 docentes.
LO MÁS RECIENTE…
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2024
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2024
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2024
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de inglés los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2024
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2024
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2024
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2023
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2023
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2023
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español e inglés los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2023
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2023
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2023
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2022
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2022
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2022
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2022
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2022
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español e inglés los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2022
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2021
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español e inglés de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2021
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2021
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2021
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2021
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2021
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2020
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de inglés de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2020
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2020
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2020
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2020
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2020
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2020
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2020
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2019
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de inglés de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2019
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2019
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2019
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2019
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2019
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2019
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2019
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2018
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de inglés de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2018
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2018
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de español de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2018
Evaluación diagnóstica de licenciatura (tablas dinámicas)
2018
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2018
Evaluación diagnóstica de licenciatura (informe)
2018
Exámenes para el diagnóstico de conocimientos de los alumnos que ingresan a nivel licenciatura 2018
LO MÁS RECIENTE…
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2024
Resultados del examen de diagnóstico de inglés de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2024
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2024
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2024
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2024
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2024
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2023
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2023
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2023
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2023
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2022
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2022
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2022
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2022
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2021
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2021
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2021
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2021
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2020
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2020
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2020
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2020
Evaluación diagnóstica de bachillerato (tablas dinámicas)
2019
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2019
Evaluación diagnóstica de bachillerato (informe)
2019
Resultados del examen de diagnóstico de conocimientos de los alumnos de primer ingreso al bachillerato de la UNAM, generación 2019