COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO

COORDINACIÓN
DE EVALUACIÓN,
INNOVACIÓN Y
DESARROLLO
EDUCATIVOS

MISIÓN

Apoyar a las instituciones educativas en la implementación de estrategias efectivas para la mejora de la calidad educativa, mediante la evaluación de procesos, la promoción de prácticas innovadoras y el fortalecimiento de las competencias docentes.

VISIÓN

Ser el referente institucional en evaluación e innovación educativas, desarrollo curricular, formación docente y movilización del conocimiento educativo, para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la universidad.

ANTECEDENTES

La Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos tiene como antecedentes a la Dirección General de Evaluación Educativa (DGEE) creada el 6 de febrero de 1997, cuya misión era asesorar, apoyar y proponer a las entidades académicas, cuerpos colegiados y otras instancias universitarias, métodos y procedimientos para satisfacer sus necesidades de evaluación con el objeto de mejorar el proceso educativo.

Posteriormente, con el fin de tener a nivel central una dependencia que propusiera, implementara y evaluara nuevas formas de enseñar y aprender, además de impulsar y promover la evaluación e innovación educativa en todas las áreas de conocimiento, niveles y modalidades educativas, el 30 de noviembre de 2015 por acuerdo del Rector se creó la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC), que incorporó a su estructura a la Dirección de Evaluación Educativa. Esta dependencia se incorporó a la Secretaría General de la universidad. El 11 junio de 2020 se publicó el acuerdo por el que la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) y la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular desaparecen y se crea la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), perteneciente a la Secretaría General de la UNAM.

Esta dependencia tenía como responsabilidad coadyuvar en el desarrollo, implementación y evaluación de innovaciones educativas, estrategias curriculares, métodos de enseñanza y evaluación, con base en la mejor evidencia disponible, para impulsar y consolidar el desarrollo de la educación y la evaluación en la Universidad, en todas sus modalidades, para articular las políticas, programas, acciones y estrategias de la educación universitaria.
Finalmente, el 14 de marzo de 2024 se creó la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos, que pertenece a la Secretaría General. Su objetivo es mejorar la educación universitaria, a través del uso de la mejor evidencia disponible para la implementación de modelos y metodologías para la evaluación e innovación educativa, la formación docente, el desarrollo curricular y la movilización del conocimiento en educación.

VALORES

Responsabilidad

Significa asumir con seriedad y compromiso los servicios encomendados, buscando la excelencia y la mejora continua. Reconociendo que nuestras acciones tienen impacto en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

Integridad

Es reflejo de la honestidad y la ética en nuestra conducta. Implica actuar con coherencia, respetando los principios institucionales y los derechos de la comunidad universitaria.

Compromiso

Es la dedicación plena hacia los ideales y deberes de la Universidad, implica colaborar y trabajar en equipo para lograr objetivos comunes, promoviendo la innovación y la creatividad.

Respeto

Es reconocer y valorar las diferencias, promoviendo la igualdad y la inclusión. Se manifiesta en la capacidad de escuchar y considerar las opiniones de los demás, creando un entorno donde todos se sientan incluidos y parte integral del proceso educativo.

Transparencia

Es el compromiso con la rendición de cuentas y comunicación sobre la gestión y toma de decisiones a la comunidad universitaria y la sociedad.

Organigrama

Organigrama

CEE UNAM

 

 

SECCIONES
DE INTERÉS

NAVEGACIÓN