LIBROS
FICHA
SÍNTESIS
Buenas Prácticas
en Evaluación Educativa
octubre 2024
EDITORES
Melchor Sánchez Mendiola
Adrián Martínez González
RESUMEN
El Consejo de Evaluación Educativa (CEE) “es un órgano
colegiado de la UNAM que tiene los siguientes objetivos: a)
Impulsar buenas prácticas de evaluación educativa en la
UNAM; b) Establecer un observatorio de buenas prácticas
en evaluación educativa; c) Incrementar el uso de los
resultados derivados de la evaluación para mejorar
acciones educativas, y d) Fortalecer la capacidad de
evaluación educativa en el Bachillerato, la Licenciatura y el
Posgrado”.
En las sesiones del CEE realizadas en el mes de junio del 2024
se acordó dar a conocer las buenas prácticas de
evaluación educativa desarrolladas en las entidades
académicas y programas de posgrado de la UNAM. Por lo
que se les solicitó que seleccionaran una buena práctica de
evaluación educativa de alcance institucional de su
entidad para presentarla en el Seminario de Buenas
Prácticas de Evaluación Educativa del 29 de octubre del
2024.
En este seminario 29 entidades inscribieron una buena
práctica de evaluación educativa, de las cuales 8 son
de bachillerato, 14 de licenciatura y 7 de posgrado. Las
buenas prácticas se agruparon en categorías
temáticas que reflejan la diversidad y complejidad
de la evaluación educativa en la UNAM: 1)
Evaluación diagnóstica, 2) Evaluación del profesorado,
3) Evaluación de programas académicos, planes y
programas de estudio, 4) Evaluación en el aula, 5)
Herramientas de evaluación, 6) Estudios especiales, y 7)
Reflexiones teóricas.
Este documento integra una síntesis de las buenas prácticas.