NOTICIAS
NEWSLETTER
LO MÁS RECIENTE…

13 de marzo de 2025
Se lanza el sitio web de la Segunda Jornada de IA Generativa en Educación, con la finalidad de que los materiales de ese encuentro académico sean consultados por la comunidad de la UNAM y la sociedad en general.

6 de marzo de 2025
Patricia Dávila conminó a los asistentes a trabajar en equipo en beneficio del desarrollo profesional de las y los profesores, y la mejora en la calidad del aprendizaje.

6 de febrero de 2025
La Dirección de Evaluación Educativa de la CEIDE, publicó una serie de 12 fascículos con orientaciones prácticas para la evaluación de los planes de estudio en la UNAM.

20 de enero de 2025
La CEIDE presentó el informe “La educación en la UNAM en la postpandemia. Panorama a cuatro años”, realizado por la Subdirección de Movilización del Conocimiento en Educación.

12 de diciembre de 2024
En la Universidad se trabaja para un determinado periodo y ante la constante llegada de puestos docentes es necesario tener claro cómo fortalecer la enseñanza y cómo mejorar la labor educativa, adaptándose siempre al uso de nuevas tecnologías.

19 de noviembre de 2024
La inteligencia artificial generativa (IAG) es una herramienta que ya está aquí, pero que en el futuro cercano ayudará a mejorar las prácticas educativas, la docencia y las áreas del conocimiento, siempre que se utilicen en un marco ético, responsable y bien informado.

11 de noviembre de 2024
Para cumplir con los acuerdos del Consejo de Evaluación Educativa de la UNAM, la Dirección de Evaluación Educativa de la CEIDE, organizó el Seminario Buenas Prácticas en Evaluación Educativa.

24 de octubre de 2024
Es necesario hablar de este tema para enfrentarlo de la mejor manera y conectarlo con el desempeño académico: Melchor Sánchez Mendiola.

21 de octubre de 2024
El CFOP entregó diplomas a la segunda generación de docentes que culminaron satisfactoriamente el Diplomado Formación para la Docencia Universitaria

29 de septiembre de 2024
El CFOP, espacio que fortalece una de las tareas sustantivas de esta casa de estudios, cumplió un año de brindar a la planta académica universitaria una serie de actividades que permiten su preparación y capacitación.

12 de septiembre de 2024
Para la formación de los profesores universitarios es necesario desarrollar estrategias y programas formativos que atiendan la heterogeneidad del profesorado de todas las entidades académicas.

6 de septiembre de 2024
Ambas universidades iniciaron un proyecto conjunto que busca difundir experiencias exitosas de innovación en el ámbito de la docencia en educación superior.

26 de agosto de 2024
Con el propósito de compartir prácticas de éxito e incentivar el desarrollo de innovaciones educativas, la CEIDE y DGAPA, de la UNAM, organizaron los Círculos temáticos de Innovación Educativa, en conjunto con la UMAYOR de Chile.

11 de agosto de 2024
Los asistentes para la búsqueda de literatura basados en IA son herramientas que transforman la manera en la que los usuarios acceden y utilizan información académica

1 de agosto de 2024
Asistentes de investigación basados en herramientas de ese tipo pueden obtener resultados muy precisos y relevantes de forma rápida: expertos universitarios

24 de julio de 2024
U. Mayor y UNAM de México lanzan iniciativa conjunta para potenciar la innovación educativa en docencia

13 de junio de 2024
Personal académico, el recurso más importante de la Universidad

7 de junio de 2024
Sharing Knowledge and Challenging the Status Quo: Member Insights from J-WEL Week 2024

23 de mayo de 2024
Docentes universitarios, el motor interno más potente para la instrucción

20 de mayo de 2024
AI Governance, Literacy, and the Power of Connection: Three Themes from J-WEL Week 2024

2 de mayo de 2024
Lecciones y aprendizajes a cuatro años de la pandemia

20 de abril de 2024
Actualización constante es clave para emplear la IA en la educación

20 de abril de 2024
Actualización constante es clave para emplear la IA en la educación

28 de marzo de 2024
IA, inevitable para subirnos al tren de la innovación

18 de marzo de 2024
Designan a los nuevos titulares de la CEIDE y la CUAED