
FICHA
DEL ARTÍCULO
CEIDE

TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN
Formación para el uso de la inteligencia artificial generativa en el profesorado de la UNAM: primeros pasos
Julio 2024
DOI
AUTORES
Mario Alberto Benavides Lara, Víctor Jesús Rendón Cazales, María de los Ángeles Gutiérrez Lovera, Melchor Sánchez Mendiola
PALABRAS CLAVE
Literacidad
Formación docente
Experiencia de aprendizaje
RESUMEN
En este artículo se presentan tres estrategias de formación dirigidas al profesorado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), ahora Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE) ha diseñado e implementado para desarrollar prácticas discursivas académicas en y para el uso de la inteligencia artificial generativa.
Se describen las principales características del diseño didáctico y fundamentación de dos cursos y un material de formación docente a partir de los rasgos y posibilidades que representa para la docencia la incorporación de la inteligencia artificial generativa. Como parte de la fundamentación y reflexión incorporada en el desarrollo de las estrategias se plantea la importancia de pensar la relación entre docencia e inteligencia artificial más allá de una competencia asociada al uso de una herramienta, como un proceso de participación a partir del cual el profesorado es capaz de reconfigurar su práctica y resignificar el uso de esta tecnología.