CINIG – CEIDE

La CInIG-CEIDE canalizará de forma inmediata a las personas agraviadas a las instancias correspondientes de la Universidad, 
ya que no cuenta con atribuciones para brindar atención directa a las denuncias y casos de violencia de género.

SOBRE
NOSOTROS

cinig_nosotros_
cinig_nosotros

La Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Coordinación de
Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos

Se constituyó el 08 de septiembre de 2024, con el objetivo de impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género de la Universidad y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género que afecten a la comunidad de la Coordinación a través de acciones sistemáticas y profundas diseñadas con la participación de las autoridades y su comunidad.

¿QUIÉNES INTEGRAN LA CInIG-CEIDE?

La CInIG-CEIDE se conforma con una o un representante de cada una de las áreas de
la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos.

cinig_
MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA
Titular de la CEIDE
cinig_
CECILIA MONTIEL AYOMETZI
Integrante con funciones operativas en la CEIDE y Representante ante la CInIG-SG
cinig_
TANIA ITZEL NIETO JUÁREZ
Integrante del CFOP y Secretaria de la CInIG-CEIDE
cinig_
NANCY GALVÁN AGUILAR
Integrante de la DIEDCFD
cinig_
ANA LAURA PÉREZ DÍAZ
Integrante de la DEE
cinig_
XIMENA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
Integrante de la Unidad Administrativa
cinig_
LUIS FERNANDO BARROSO VARGAS
Enlace con la Comisión Local de Seguridad

RESPONSABILIDADES DE LA CInIG-CEIDE
CON LA UNIVERSIDAD

Diseñar actividades que estén en armonía con la política institucional en materia de igualdad de género de la UNAM y el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad para proponer su incorporación al programa de trabajo anual de la CEIDE.

Mantener vinculación periódica con la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU), a fin de coadyuvar en el diseño, instrumentación y operación de políticas institucionales que permitan consolidar la igualdad sustantiva y la equidad de género en la CEIDE.

Compartir la información y los estudios que solicite la Comisión Especial de Equidad de Género del H. Consejo Universitario (CEEG).

Participar en el Encuentro Anual de Comisiones Internas para la Igualdad de Género organizado por la CIGU, en conjunto con la CEEG, para promover la vinculación entre las CInIG de la Universidad.

Ser enlace y remitir de manera inmediata a las personas agraviadas a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, toda vez que no cuenta con atribuciones para brindar atención directa de los casos de violencia de género.

Participar activamente como integrante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Secretaría General de la UNAM (CInIG-SG).

Las demás señaladas en el Manual de operación y funciones de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CInIG-CEIDE).

RESPONSABILIDADES DE LA CInIG-CEIDE
CON LA COMUNIDAD

Mantener comunicación regular con la comunidad CEIDE para hacer visibles sus puntos de vista y necesidades.

Diseñar e instrumentar acciones de política institucional de género.

Formarse periódicamente en aquellos temas de igualdad sustantiva de género que sean de interés o prioritarios para la CEIDE.

Determinar, orientar y dar seguimiento a las acciones que se requieren para atender las necesidades y problemáticas en materia de igualdad sustantiva de género que afectan a la comunidad CEIDE.

Implementar acciones para dar a conocer la normativa universitaria en materia de igualdad de género y de prevención de la violencia por razones de género.

Diseñar y promover mecanismos y estrategias de prevención y erradicación de la violencia por razones de género en la comunidad CEIDE.

Las demás señaladas en el Manual de operación y funciones de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CInIG-CEIDE).

IMPORTANTE

La CInIG-CEIDE no cuenta con atribuciones para brindar atención directa a las denuncias y casos de violencia de género, su función es canalizar de forma inmediata a las personas agraviadas a las instancias correspondientes de la Universidad.

RUTA DE ATENCIÓN PARA QUEJAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO

ENVÍANOS TU QUEJA O DENUNCIA

Tendrás el apoyo y acompañamiento de la CInIG-CEIDE durante todo el proceso.

    Si lo prefieres, adjunta tu archivo.


    COMPARTE TU PROYECTO O IDEA CON NOSOTROS

    Todas y todos los integrantes de la CEIDE pueden consultar y sugerir actividades en forma individual o colectiva o proyectos en Política de Género.


      La CInIG-CEIDE valorará la viabilidad de su implementación en sus sesiones de trabajo, con base en la disponibilidad de recursos y espacios tanto físicos como temporales de la Coordinación.

      ACCIONES

      Consulta las acciones que la CInIG-CEIDE realiza para y con la comunidad CEIDE, así como las que trabaja de forma conjunta 
con la CInIG-SG.

      DOCUMENTOS

      Consulta las minutas, acuerdos, informes y otros archivos que resulten de las actividades de la CInIG-CEIDE.

      NORMATIVIDAD

      La CInIG-CEIDE se apega a la siguiente normatividad universitaria aplicable en materia de género.

      SITIOS DE INTERÉS

      TRANSPARENCIA

      Para el manejo de la información, la CInIG-CEIDE se apega a los lineamientos que establece el Programa Universitario de Protección de Datos Personales.

      CONTACTO

      Toda información o propuesta será recibida a través del siguiente correo electrónico: cinig@ceide.unam.mx